La Navidad en Egipto es una de las celebraciones más fascinantes del país, no solo por su significado religioso, sino también por la forma en que mezcla lo espiritual con la vida cotidiana. Aunque la mayoría de los egipcios son musulmanes, el país entero muestra respeto y alegría durante esta fecha especial. Los cristianos coptos, que pertenecen a una de las iglesias más antiguas del mundo, celebran la Navidad el 7 de enero, siguiendo el calendario juliano.
Si te preguntas cómo se celebra la Navidad en Egipto, debes saber que la preparación comienza semanas antes. Durante 43 días, del 25 de noviembre al 6 de enero, los coptos observan el “Ayuno de Natividad”, un periodo en el que se abstienen de comer carne, huevos y productos lácteos. Es un tiempo de reflexión y purificación espiritual. Cuando termina el ayuno, las familias se reúnen en la noche del 6 de enero para asistir a la Misa de Nochebuena Copta, una de las ceremonias más solemnes del año.
Las iglesias se llenan de fieles vestidos de blanco, portando velas encendidas que iluminan el templo en una atmósfera de paz. En El Cairo, la Catedral de San Marcos, en el distrito de Abbassia, es el centro principal de la celebración, donde el Papa Copto oficia la misa. Después del servicio religioso, las familias regresan a casa y comparten una gran cena festiva. El plato más tradicional es el fatta, hecho con arroz, pan tostado, carne y caldo, acompañado de postres como el kahk, unas galletas rellenas de dátiles o nueces.
En las calles, sobre todo en las grandes ciudades como El Cairo y Alejandría, se pueden ver árboles de Navidad, luces, adornos y hasta figuras de Papá Noel, un reflejo de la mezcla cultural que caracteriza a Egipto. Los centros comerciales y hoteles también se suman a la celebración con decoraciones brillantes y cenas temáticas.
Además, el espíritu navideño se extiende más allá de las iglesias. Muchos musulmanes felicitan a sus vecinos cristianos y comparten dulces o comidas, mostrando la convivencia pacífica que existe entre las comunidades. Es común escuchar música navideña en los restaurantes y ver familias disfrutando de paseos nocturnos por el Nilo.

Cómo se celebra la Navidad en Egipto no se trata solo de religión, sino también de unión, respeto y alegría compartida. Para los viajeros, esta época es ideal para vivir una experiencia diferente: navegar en un crucero por el Nilo mientras las luces de Navidad iluminan los templos, visitar las iglesias coptas más antiguas del mundo o simplemente disfrutar del clima templado y la hospitalidad egipcia.
Y sí, se puede celebrar la Navidad en Egipto. Ya sea asistiendo a una misa copta, degustando la comida tradicional o explorando los templos decorados con luces, la experiencia es única. Celebrar la Navidad en un país tan lleno de historia y espiritualidad es una manera distinta de conectar con el significado más profundo de estas fechas.
Si sueñas con vivir una Navidad diferente, entre pirámides, historia y fe, explora nuestros viajes a Egipto en diciembre 2026 y celebra estas fiestas en el corazón del Nilo.