El Mausoleo de Aga Khan está ubicado cerca del Monasterio de San Simeón en la orilla occidental del Nilo con una vista panorámica de Asuán en todas las direcciones.
Aga Khan fue el Imán número 48 de los Ismailis (una secta chita) basada principalmente en India pero con seguidores alrededor del mundo. Los miembros de la secta consideran a sí mismos los descendientes espirituales directos de los fatimíes.
Aga Khan educó en Europa y fue muy rico. En su cumpleaños en 1945, fue pesado en diamantes que los distribuyó a sus seguidores. Murió en 1957.
El Mausoleo de Aga Khan se reconoce por su elegancia y su uso especial del granito rosado, la estructura se inspiró por la arquitectura de El Cairo Fatimí.
El Mausoleo se construyó como una respuesta de la solicitud de la esposa de Ivette Blanche Labrousse, quien se conoce también por Begum Om Habibeh.
La esposa (La Begum), vivió en una villa blanca, a continuación, seguía poniendo una rosa roja sobre su tumba de mármol blanco de carrara hasta su muerte en el primer día de Julio de 2000, incluso hasta este día, según la solicitud de la Begum, una rosa roja se pone sobre el sarcófago.
La mujer de Aga Khan, cerró el mausoleo al público en 1997 para permitir al difunto Aga Khan que descanse en paz lejos del bullicio de la vida. Sin embargo, el mausoleo se puede ver por un paseo en faluca.