La Isla Elefantina es la isla más grande en Asuán, está ubicada en el Río Nilo y se llama así porque fue un lugar de comercio del marfil en el tiempo antiguo.
Al comienzo de la primera dinastía (3000 a.C. aproximadamente) se construyó una fortaleza en la isla para establecer la frontera sur de Egipto, por eso, esta isla fue la primera línea defensiva en Alto Egipto. La Isla Elefantina se convirtió en un punto importante de aduana y un centro comercial, además, siguió siendo un área estratégica muy importante durante el periodo faraónico, puesto que fue el punto de salida de las expediciones militares y comerciales en Nubia y en el sur generalmente.
La Isla contiene artefactos de los Antiguos Egipcios debido a su ubicación en la primera catarata del Nilo, que representa una frontera natural entre Egipto y Nubia. La Isla fue el centro de adoración del Rey Khnum (el rey de la inundación).
En los últimos tiempos, la isla fue una importante cantera de piedra, proporcionando las materiales del granito que sería transportado ampliamente dentro de Egipto para utilizarse en los monumentos y edificios.
A pesar de que muchos artefactos se arruinaron, pero la isla se conoce por su belleza, puesto que aún tiene artefactos considerables para verse. Las ruinas más antiguas, cuales todavía están en la isla, son una pirámide escalonada de granito hace la tercera dinastía y un santuario pequeño, construyó para el monarca local de la sexta dinastía, Hekayib.
Hay un calendario raro, conocido como el Calendario Elefantino, se remonta al reino de Tutmosis III, encontrado en fragmentos, hay también ruinas del Templo de Satet, quien fue la esposa de Khnum y la guardiana de la frontera sur.
The main attraction in the island is its Nilometer which is one of only three on the Nile, and was used to measure the water level of the Nile.
La atracción principal en la isla es el Nilometro; es uno de tres están en el Nilo de Egipto y se usó para medir el nivel del agua del Nilo.
Allí ha sido una excavación en curso en la ciudad durante muchos años por la Institución Alemán Arqueológica y muchos artefactos otros se encontraron incluyendo un carnero momificado de artefactos de Khnum se remontan a los tiempos predinásticos y se transfirieron al Museo Elefantino.