Egipto no es solo pirámides, desiertos y templos milenarios: también posee algunas de las costas más atractivas del Mediterráneo y del Mar Rojo. Con kilómetros de playas, aguas cristalinas, arrecifes llenos de vida submarina y paisajes costeros variados, las playas de Egipto invitan al descanso, la recreación y la aventura. Este blog recorre sus principales destinos costeros, ofrece consejos útiles para cada tipo de visitante, ideas para combinar playa y cultura, y recomendaciones prácticas. Sin “palabrería”, directo al grano: ¿qué playas visitar, por qué son atractivas, cómo disfrutarlas y lograr un viaje verdaderamente inolvidable?
1. Tipos de playas y zonas destacadas
Las playas de Egipto se encuentran principalmente en dos costas:
1.1 Mar Rojo
-
Hurghada: urbana, llena de resorts y servicios. Ideal para familias y amantes del confort.
-
Marsa Alam: más tranquila, con acceso directo a hermosos arrecifes (como Abu Dabbab, famoso por las tortugas marinas).
-
Sharm El‑Sheikh: en la península del Sinaí, muy turística y concurrida, excelente para buceo y vida nocturna.
-
Dahab: más relajada, con un ambiente bohemio; lugar favorito de windsurfistas y buceadores independientes.
1.2 Costa Mediterránea
-
Alejandría: playas urbanas en la segunda ciudad del país. No tan cristalinas como en el Rojo, pero históricas y con encanto local.
-
Costa del Mar Rojo, al norte (por ejemplo, Fuka o Marina): zonas menos masificadas, ambiente más relajado, ideales para quienes buscan tranquilidad sin alejarse demasiado de El Cairo.
2. Atracción principal: aguas cristalinas y vida submarina
Lo que realmente distingue a las playas de Egipto —especialmente las del Mar Rojo— es la claridad del agua y la biodiversidad submarina. Los arrecifes de coral están saludables. La visibilidad puede superar los 30 – 40 metros; se advierte la belleza de corales de colores brillantes, peces tropicales, mantarrayas y hasta delfines.
En zonas como Ras Mohammed (cerca de Sharm El‑Sheikh) y los alrededores de Hurghada y Marsa Alam, los arrecifes son fácilmente accesibles desde la orilla o mediante una corta navegación. Esto convierte a las playas de Egipto en un destino inigualable para snorkel y buceo tanto para principiantes como para buzos experimentados. Además, la vida marina es diversa: desde peces payaso hasta morenas, tortugas, peces loro y corales cerebro.
Este entorno marino invita a caminar sumergido, contemplar el fondo marino o incluso hacer fotografía submarina sin necesidad de grandes desplazamientos.
3. Playas por experiencia: opciones para todos
3.1 Para relajarse (familias, parejas, tranquilidad)
-
Playa privada en resort (Hurghada, Sharm): arena fina, sombrillas, tumbonas y servicio. Perfecto para quienes buscan comodidad sin complicaciones.
-
Marsa Alam en resorts boutique: entorno más aislado, ideal para leer, tomar el sol y disfrutar del silencio.
3.2 Para buceo y snorkel directo
-
Dahab: famoso por el Blue Hole y el Canyon. Se puede bucear directo desde la playa sin necesidad de barco. Gran lugar para quienes buscan emociones bajo el agua.
-
Abu Dabbab: muy cerca de Marsa Alam. Una entrada de playa baja que permite acceso inmediato al arrecife y a tortugas marinas.
3.3 Para independencia y vida simple
-
Playas comunitarias en Alejandría: más “locales”, menos paradisiacas pero auténticas. Se puede alquilar sombrilla y tumbona, comprar snacks en puestos cercanos y mezclarse con la vida cotidiana.
-
Zonas costeras más vírgenes: como Sidi Barrani o la costa norte del Sinaí. Acceso más rústico, menos servicios, ideal para quienes buscan silencio y soledad.
3.4 Para deportes acuáticos
-
Windsurf, kitesurf, paddle: Dahab y algunas partes de Hurghada cuentan con escuelas y alquiler. Vientos confiables, condiciones excelentes, paisaje espectacular.
4. Ejemplos de itinerarios eficientes
Itinerario A: Relax con toques acuáticos
-
Días 1–3: Hurghada. Acomodación en resort con playa privada. Meteorología cálida todo el año. Snorkel desde playa o excursión de un día a los arrecifes. Relax, spa, atardeceres.
-
Días 4–5: Excursión a Giftun o a Ras Mohammed (desde Sharm). Viaje corto en barco. Snorkel en sitios emblemáticos.
-
Días 6–7: Marsa Alam — Abu Dabbab. Ambiente más relajado. Nadar con tortugas, disfrutar la tranquilidad.
Itinerario B: Aventura y cultura
-
Días 1–2: Alejandría. Playa urbana, pero llena de historia: librerías, cafés, el faro histórico, la biblioteca.
-
Días 3–5: Sharm El‑Sheikh / Dahab. Buceo en Blue Hole o Canyon. Vida relajada, posibilidad de ascender el Monte Sinaí de noche.
-
Días 6–7: Playa tranquila fuera de ruta. Relax, caminatas costeras, observación de estrellas.
Itinerario C: Enfoque local y auténtico
-
Días 1–2: Alejandría o Marina El‑Alamein. Playas con ambiente local, pescado fresco en restaurantes frente al mar.
-
Días 3–5: Costa norte del Sinaí (ej. Sidi Barrani). Playas semidesérticas, turistas internacionales escasos. Ideal para desconectar por completo.
-
Día 6: Regreso a El Cairo. Tiempo para compras, mezclar historia y recuerdos del viaje
5. Consejos útiles para disfrutar las playas de Egipto
Mejor época: Entre abril y junio o septiembre‑noviembre. Menos calor extremo, agua ideal, menos gente y precios más razonables. Pero las playas del Mar Rojo son disfrutables gran parte del año.
-
Protección solar: Sol fuerte durante gran parte del año. Bloqueador alto SPF (preferentemente biodegradable para no dañar los corales), gafas de sol, sombrero o gorra.
-
Equipo de snorkel propio: Si planeas bucear varias veces, aprovecharás más y evitarás alquileres costosos.
-
Respetar la naturaleza: Nada de pisar o tocar corales, basura dentro de tu bolso o recogida.
-
Transporte: Alquilar transferencia privada desde el aeropuerto si vas a zonas aisladas. Sharm y Hurghada tienen aeropuertos bien conectados.
-
Idioma y cultura: Personal simpático y hospitalario. No todos hablan inglés fluido fuera de los resorts; un gesto de cortesía en árabe (“shukran”, “salaam”) siempre ayuda.
-
Atardeceres: No te los pierdas. Mar Rojo y Mediterráneo ofrecen vistas muy fotogénicas. Ideal para momentos románticos o relajarse con una bebida.
-
Combinar cultura: Si estás en Hurghada, considera visitar Luxor o el Cairo en una excursión de 1–2 días: sin mar pero con historia milenaria.
6. Seguridad y salud
-
Agua potable: Mejor consumir agua embotellada, especialmente en zonas rurales.
-
Medicación básica: Si eres propenso a insolación o deshidratación, lleva rehidratantes, analgésicos y venditas.
-
Seguridad en el mar: Corrientes generalmente suaves, pero en playas menos atendidas (como algunas del norte del Sinaí) cómprueba condiciones y evita nadar solo en áreas remotas.
-
Mosquitos: En regiones más tropicales o cerca de humedales, especialmente en las tardes. Spray o crema repelente útil.
-
Viajes prolongados: Considera seguro de viaje que incluya evacuación médica—aunque la infraestructura turística es buena en resorts importantes, en zonas remotas el soporte puede tardar.
7. Comparativa rápida de destinos
Destino | Ambiente | Lo más destacado |
---|---|---|
Hurghada | Turístico, familiar | Playa privada, resorts, vida marina accesible |
Sharm El‑Sheikh | Vibrante, cosmopolita | Buen buceo, vida nocturna, excursiones |
Marsa Alam | Tranquilo, natural | Tortugas, arrecifes accesibles desde la playa |
Dahab | Bohemio, independiente | Windsurf, Blue Hole, ambiente relajado |
Alejandría (Medit.) | Histórico, urbano | Cultura, playas menos glorificadas, estilo local |
Costa norte Egipcia | Virginal, silenciosa | Escasa infraestructura, desconexión total |
Conclusión
Las playas de Egipto ofrecen variedad, belleza y algo para cada tipo de viajero: desde resorts de lujo en Hurghada, a entornos bohemios y auténticos en Dahab, pasando por zonas menos exploradas en la costa mediterránea. El Mar Rojo enamora por sus arrecifes, su vida marina y la transparencia del agua. Puedes relajarte en la arena, explorar bajo el agua, iniciar deportes acuáticos o adentrarte en las costumbres locales. Sin rodeos, esta guía te da lo esencial para planificar, disfrutar y recordar un viaje costero lleno de sol, cultura y autenticidad.
Si quieres descubrir la belleza de las playas de Egipto, atrévete a vivir la experiencia a través de los mejores viajes a Egipto.