Safaga, una ciudad egipcia, afiliada administrativamente a la Gobernación del Mar Rojo.
Safaga contiene muchos pueblos turísticos y está especializado en entrenamiento de buceo, competiciones de pesca y muchas actividades turísticas recreativas. Hay varios hoteles y restaurantes de pescado de fama mundial en Safaga. Safaga se caracteriza por su arena negra, que es útil en el tratamiento de algunas enfermedades de la piel y enfermedades crónicas de las articulaciones como la psoriasis y la artritis reumatoide.
Además, Safaga es un importante puerto egipcio para la importación y exportación de bienes y minerales. También es un puerto de gran importancia en el transporte de personas al Reino de Arabia Saudita, especialmente durante la temporada del Hajj, debido a su proximidad a la costa del Reino. Safaga también se caracteriza por su encantador ambiente durante todo el año. También se caracteriza por una hermosa calma en sus costas porque frente a ella hay una isla, lo que hace que no haya olas rompiendo. Más bien, se caracteriza por tener agua clara y cristalina.
Existen centros de buceo en Safaga con un alto nivel de calidad debido a la gran cantidad de lugares de buceo que hay. El más famoso de ellos es Sharm El Naga, que está cerca de la playa, a 40 km de Hurghada y unos kilómetros al norte de Safaga. Las partes menos profundas del arrecife, a una profundidad de sólo 4 metros, están compuestas por arrecifes de fuego y arrecifes de abanico. Variedades de peces, pulpos enormes y conchas.
La ciudad tiene vestigios del uso del puerto por parte de los faraones hace 4.000 años. Desde allí se iniciaron viajes a Puntlandia, en el Cuerno de África.
Se considera una de las mejores carreteras que unen Egipto y el Reino de Arabia Saudita, ya que la distancia entre el puerto de Safaga y el puerto de Duba es de 8 horas. El puerto cuenta con una aldea de peregrinos para atender a los peregrinos y facilitar los viajes del Hajj y la Umrah. desde y hacia el puerto saudí de Duba.
La ciudad de Safaga es la ciudad del Mar Rojo más cercano a las gobernaciones del Valle del Nilo, ya que está a 160 km de Qena.
La ciudad de Safaga se distingue por la diversidad de sus actividades. Es famosa por la producción de fosfatos. Es un enorme puerto marítimo donde se descarga el trigo y se recibe el mineral de aluminio y otras mercancías. El puerto está considerado uno de los puertos marítimos más importantes de Egipto. en el continente asiático y tiene una gran importancia estratégica debido a las características que le ha otorgado la naturaleza que no tiene ningún otro puerto.
La ciudad de Safaga es la ciudad del Mar Rojo más cercano a las gobernaciones del Valle del Nilo, ya que está a 160 km de Qena.
La ciudad de Safaga se distingue por la diversidad de sus actividades. Es famosa por la producción de fosfatos. Es un enorme puerto marítimo donde se descarga el trigo y se recibe el mineral de aluminio y otras mercancías. El puerto está considerado uno de los puertos marítimos más importantes de Egipto. en el continente asiático y tiene una gran importancia estratégica debido a las características que le ha otorgado la naturaleza que no lo tiene ningún otro puerto.
Geografía y población
La ciudad de Safaga está situada en el sur de Hurghada y sus playas tienen una longitud de unos 60 km. La ciudad se fundó en 1911 con el descubrimiento de fosfato. La mayoría de las actividades de sus residentes son la industria, la minería y el turismo.
Las atracciones turísticas destacadas
Playa de Safaga
La playa de Safaga es conocida por sus aguas cristalinas y su suave arena, es un lugar popular para nadar y practicar snorkel y buceo.
Puerto deportivo de Safaga
El puerto deportivo de Safaga es un puerto moderno que propociona una amplia gama de deportes acuáticos, como windsurf, kitesurf y esquí acuático.
Montañas de Safaga
Las montañas de Safaga ofrecen una impresionante vista y la oportunidad de practicar senderismo.
playa de la bahía de soma
La bahía de Soma es una península de unos 5 kilómetros de largo y 2 kilómetros de ancho, rodeada por el mar por todos lados, en la costa occidental del Mar Rojo, a 45 kilómetros de Hurghada. Hay una playa de arena blanca, vistas panorámicas al mar y una variedad de deportes acuáticos.
Isla Utopía
La isla está ubicada al norte de la ciudad de Safaga y es considerada una de las mejores islas del Mar Rojo y la más visitada por turistas de todo el mundo.
Esta isla se distingue por ser una de las pocas islas que no tiene rocas, y sus playas se caracterizan por tener arena suave y aguas claras que permiten a los turistas ver el fondo marino debido a su extrema pureza.
Zona del Monte Claudiano
Es una comarca romana situada a 45 kilómetros al suroeste de la ciudad de Safaga, es una ciudad que fue designada para trabajar como cantera para la producción de piedras y la elaboración de columnas de la época romana, como se distinguía la ciudad en su época produciendo enormes columnas de mármol conocidas como piedra real que se utilizaron en la construcción de iglesias y templos durante casi 200 años.
Pueblo de Menaville (arena negra)
La ciudad de Safaga es famosa por contener muchas playas de arena negra y aguas con alta salinidad, a través de esta arena negra se puede recuperar de algunas enfermedades reumáticas, pues en estos lugares hay personas que realizan esta labor examinando médicamente al turista y determinar el número de sesiones necesarias para el tratamiento. Ante su médico para tratar la psoriasis o enfermedades reumáticas.
Buceo y snorkel
Safaga es conocida por ser uno de los mejores lugares para practicar buceo y snorkel en el Mar Rojo. La costa ofrece un impresionante arrecife de coral y una gran cantidad de vida marina, incluyendo tortugas y delfines.
Kite surfing y windsurfing
Las condiciones de viento en la costa de Safaga son excelentes para la práctica de kite surfing y windsurfing. La playa de Sharm El Naga, a unos 30 km al sur de Safaga, es un lugar popular para los amantes de estos deportes acuáticos.