Las inundaciones en Egipto era un problema muy grave que hacia los antiguos egipcios pensar en construir una herramienta para evitar los impactos de las inundaciones.
El Nilómetro de Asuán
El Nilómetro de Asuán, Un verdadero testimonio de la Grandeza del Nilo en Egipto
El río Nilo y sus aguas caudalosas y su importancia vital para la antigua civilización de Egipto, es un elemento clave en la historia y cultura egipcia, en la ciudad de Asuán ubicada en el sur del país, se encuentra un monumento impresionante que representa la relación fuerte entre el Nilo y los antiguos egipcios: el Nilómetro de Asuán vamos exploraremos la historia y la importancia de este tesoro histórico.
El Nilómetro de Asuán es un antiguo instrumento de medición utilizado para observar el nivel de las aguas del río Nilo durante las inundaciones de cada ano, esta estructura maravillosa se encuentra en la isla de Elephantine, en el medio de Asuán, A lo largo de los siglos, hizo un papel importante en la agricultura, la economía y la vida cotidiana de los antiguos egipcio.
Elefantina
Elefantina es una isla de Egipto, ubicada en el río Nilo, cera de la primera catarata y frente a la moderna ciudad de Asuán y mide 1350 m de longitud y 780 m de anchura. Las antiguas monumental de la ciudad de Elefantina son parte del Patrimonio de la Humanidad desde el año 1979, incluidas bajo la control de Monumentos de Nubia, desde Abu Simbel hasta File.
La isla de Elefantina mide 1200 metros de norte a sur y en su punto más estrecho mide 400 metros. Se puede verlo, como otras islas en Asuán, desde la orilla oeste. La isla está en aguas abajo de la primera catarata en la frontera sur del Alto Egipto con la Nubia inferior.
La isla puede haber es da su nombre por su forma que en vistas aéreas es similar a la de un colmillo de la vista de elefante o debido a que desde las rocas redondeadas a lo largo de los bancos se parece a la de los elefantes. En la lengua griega la palabra para elefante es la de elephas (ελέφας).
El nombre de Elefantina es la traducción del egipcio antiguo Ab o Abu (ȝbw), que significa "elefante", los árabes la nombraron Isla de las Flores.
En los tiempos antiguos fue la capital del nomo I del Alto Egipto, To-Jentit "La frontera".
Tuvo suma importancia desde épocas antiguas hasta el periodo helenístico por esta alineados a la primera catarata, una frontera natural en la que estaba situada una importante guarnición, que dominaba los caminos del sur de Egipto.
La fortaleza marcó la frontera sur de Egipto, durante el Segundo Período Intermedio (1650-1550 a. C.)
Según la mitología egipcia, aquí hubo la morada de Khnum que es el dios con cabeza de carnero, de las cataratas, que vigilaba y dominaba las aguas del Nilo desde cuevas bajo la isla, En Elefantina se honraba a la trilogía compuesta por Jnum, Satet y Anuket.
Todos los templos fueron destruidos por el monarca persa Cambises II que es el hijo de Ciro II el Grande, entre el año 525 y el 522 a. C.
En el dia de hoy hay excavaciones constantes por el Instituto Arqueológico Alemán en la ciudad han descubierto mucho hallazgos que hay en el Museo de Asuán, ubicado en la isla, incluyendo un carnero momificado de Khnum. Antigüedades que datan de tiempos predinástica han sido hallado en Elefantina que un raro calendario conocido como el Calendario de actividades de Elefantina que data del reinado de Tutmosis III durante la dinastía XVIII, fue encontrado de forma fragmentada en la isla.
El Nilómetro consiste en una serie de escalones que bajan hacia el río y fueron marcados con inscripciones que ser refieren a los diferentes niveles del agua. Es muy importante porque los sacerdotes y funcionarios del gobierno utilizaban este dispositivo para medir la altura de las inundaciones y prever la fertilidad de las tierras agrícolas cercanos.
La información recopilada por el Nilómetro era de gran importancia porque es muy impotante para la economía del antiguo Egipto, Si las aguas eran bastante bajas, se predicaba una mala cosecha y la posibilidad de hambruna.
Por otro lado, si las aguas eran demasiado altas, las inundaciones podían ser destructivas para los cultivos y las aldeas cercanas.
La precisión en la medición del nivel del agua era muy esencial, y los sacerdotes encargados del Nilómetro debían realizar su labor con gran cuidado y de manera exacta. Sus pronósticos tenían una repercusión directo en la vida de millones de personas que dependían de las tierras agrícolas a lado del Nilo.
Además de su utilidad actual, el Nilómetro también tenía un significado simbólico y relacionado con en la antigua cultura egipcia, el Nilo era considerado un regalo de los dioses y la fuente de vida y prosperidad para los egipcios. Asi que , el mantenimiento y el cuidado del Nilómetro eran considerados una tarea sagrada.
A medida que pasaron los siglos, el uso del Nilómetro de Asuán disminuyó debido a los avances en la tecnología de medición. Sin embargo, este monumento sigue siendo un testimonio impresionante de la sabiduría y el ingenio de los antiguos egipcios.
Hoy en día, el Nilómetro de Asuán es un atractivo turístico popular en la ciudad. Los visitantes pueden admirar la arquitectura antigua y aprender sobre la historia y la importancia de este monumento único. Además, el lugar ofrece una vista impresionante del río Nilo y los alrededores, brindando a los visitantes una experiencia enriquecedora y educativa.
El Nilómetro de Asuán no solo es un dispositivo de medición, sino también un símbolo de la grandeza y la importancia del río Nilo en la historia de Egipto. Esta maravilla histórica continúa asombrando a los visitantes y nos conecta con el pasado glorioso de una de las civilizaciones más fascinantes del mundo.
Finalmente es el nilometro es la estructura muy esencial en EL Antiguo Egipto, y es el lugar mas visitado en Asuan como el oblisco inacabado y presa alta.
Las inundaciones en Egipto era un problema muy grave que hacia los antiguos egipcios pensar en construir una herramienta para evitar los impactos de las inundaciones.
El Nilómetro de Asuán
El Nilómetro de Asuán, Un verdadero testimonio de la Grandeza del Nilo en Egipto
El río Nilo y sus aguas caudalosas y su importancia vital para la antigua civilización de Egipto, es un elemento clave en la historia y cultura egipcia, en la ciudad de Asuán ubicada en el sur del país, se encuentra un monumento impresionante que representa la relación fuerte entre el Nilo y los antiguos egipcios: el Nilómetro de Asuán vamos exploraremos la historia y la importancia de este tesoro histórico.
El Nilómetro de Asuán es un antiguo instrumento de medición utilizado para observar el nivel de las aguas del río Nilo durante las inundaciones de cada ano, esta estructura maravillosa se encuentra en la isla de Elephantine, en el medio de Asuán, A lo largo de los siglos, hizo un papel importante en la agricultura, la economía y la vida cotidiana de los antiguos egipcio.
Elefantina
Elefantina es una isla de Egipto, ubicada en el río Nilo, cera de la primera catarata y frente a la moderna ciudad de Asuán y mide 1350 m de longitud y 780 m de anchura. Las antiguas monumental de la ciudad de Elefantina son parte del Patrimonio de la Humanidad desde el año 1979, incluidas bajo la control de Monumentos de Nubia, desde Abu Simbel hasta File.
La isla de Elefantina mide 1200 metros de norte a sur y en su punto más estrecho mide 400 metros. Se puede verlo, como otras islas en Asuán, desde la orilla oeste. La isla está en aguas abajo de la primera catarata en la frontera sur del Alto Egipto con la Nubia inferior.
La isla puede haber es da su nombre por su forma que en vistas aéreas es similar a la de un colmillo de la vista de elefante o debido a que desde las rocas redondeadas a lo largo de los bancos se parece a la de los elefantes. En la lengua griega la palabra para elefante es la de elephas (ελέφας).
El nombre de Elefantina es la traducción del egipcio antiguo Ab o Abu (ȝbw), que significa "elefante", los árabes la nombraron Isla de las Flores.
En los tiempos antiguos fue la capital del nomo I del Alto Egipto, To-Jentit "La frontera".
Tuvo suma importancia desde épocas antiguas hasta el periodo helenístico por esta alineados a la primera catarata, una frontera natural en la que estaba situada una importante guarnición, que dominaba los caminos del sur de Egipto.
La fortaleza marcó la frontera sur de Egipto, durante el Segundo Período Intermedio (1650-1550 a. C.)
Según la mitología egipcia, aquí hubo la morada de Khnum que es el dios con cabeza de carnero, de las cataratas, que vigilaba y dominaba las aguas del Nilo desde cuevas bajo la isla, En Elefantina se honraba a la trilogía compuesta por Jnum, Satet y Anuket.
Todos los templos fueron destruidos por el monarca persa Cambises II que es el hijo de Ciro II el Grande, entre el año 525 y el 522 a. C.
En el dia de hoy hay excavaciones constantes por el Instituto Arqueológico Alemán en la ciudad han descubierto mucho hallazgos que hay en el Museo de Asuán, ubicado en la isla, incluyendo un carnero momificado de Khnum. Antigüedades que datan de tiempos predinástica han sido hallado en Elefantina que un raro calendario conocido como el Calendario de actividades de Elefantina que data del reinado de Tutmosis III durante la dinastía XVIII, fue encontrado de forma fragmentada en la isla.
El Nilómetro consiste en una serie de escalones que bajan hacia el río y fueron marcados con inscripciones que ser refieren a los diferentes niveles del agua. Es muy importante porque los sacerdotes y funcionarios del gobierno utilizaban este dispositivo para medir la altura de las inundaciones y prever la fertilidad de las tierras agrícolas cercanos.
La información recopilada por el Nilómetro era de gran importancia porque es muy impotante para la economía del antiguo Egipto, Si las aguas eran bastante bajas, se predicaba una mala cosecha y la posibilidad de hambruna.
Por otro lado, si las aguas eran demasiado altas, las inundaciones podían ser destructivas para los cultivos y las aldeas cercanas.
La precisión en la medición del nivel del agua era muy esencial, y los sacerdotes encargados del Nilómetro debían realizar su labor con gran cuidado y de manera exacta. Sus pronósticos tenían una repercusión directo en la vida de millones de personas que dependían de las tierras agrícolas a lado del Nilo.
Además de su utilidad actual, el Nilómetro también tenía un significado simbólico y relacionado con en la antigua cultura egipcia, el Nilo era considerado un regalo de los dioses y la fuente de vida y prosperidad para los egipcios. Asi que , el mantenimiento y el cuidado del Nilómetro eran considerados una tarea sagrada.
A medida que pasaron los siglos, el uso del Nilómetro de Asuán disminuyó debido a los avances en la tecnología de medición. Sin embargo, este monumento sigue siendo un testimonio impresionante de la sabiduría y el ingenio de los antiguos egipcios.
Hoy en día, el Nilómetro de Asuán es un atractivo turístico popular en la ciudad. Los visitantes pueden admirar la arquitectura antigua y aprender sobre la historia y la importancia de este monumento único. Además, el lugar ofrece una vista impresionante del río Nilo y los alrededores, brindando a los visitantes una experiencia enriquecedora y educativa.
El Nilómetro de Asuán no solo es un dispositivo de medición, sino también un símbolo de la grandeza y la importancia del río Nilo en la historia de Egipto. Esta maravilla histórica continúa asombrando a los visitantes y nos conecta con el pasado glorioso de una de las civilizaciones más fascinantes del mundo.
Finalmente es el nilometro es la estructura muy esencial en EL Antiguo Egipto, y es el lugar mas visitado en Asuan como el oblisco inacabado y presa alta.