Tumbas de Muzzawaka

La palabra Muzzawaka significa '' la decorada'', es una parte de los cementerios de Amheida, consiste en una serie de pequeñas colinas de piedra blanda o crestas, en las que más de 300 tumbas se cortaron, se remontan a la era Romana en el primer y el segundo siglo d.C. la decoración fue mezclado con el estilo egipcio y romano, se descubrió en 1908  

 

Aunque muchas de las tumbas aún no han sido excavadas, los hitos más asombrosos de las Tumbas de Muzzawaka son los cementerios de Petubastis y Petosiris, destacan por sus exquisitos frescos coloridos. La tumba de Petubastis consiste en una cámara decorada con estantes empotrados para albergar a las momias, esta cámara está decorada hermosamente. En la pared oriental, hay un magnífico retrato de Petubastis. El techo está pintado con las constelaciones en el estilo del primer siglo DC.         

 

La segunda tumba, pertenece a Petosiris, se remontan a la primera mitad del siglo II DC. y contiene dos cámaras. El dueño está pintado en la pared dentro de la primera cámara  de la tumba, vistiendo una larga tónica rosa y se rodea por algunos símbolos religiosos antiguos, incluyendo un texto jeroglífico.

 

En facto, los arqueólogos no están seguros de si alguna de estas dos tumbas realmente contiene entierros, pero hay muchos cuerpos momificados han sido descubiertos en tumbas vecinas no decoradas. Las tumbas de Muzzawaka han sido conocidas hace muchos años y han sido bien saqueados por cualquier artefacto de valor. Las dos tumbas principales fueron fotografiados por Herbert Winlock en 1908, pero solo redescubrieron por Ahmed Fakhry recientemente en 1972 después de lo cual se restauraron los frescos gravemente dañados.